Pages

  • Inicio
  • La bocana, Sisal
  • Líneas de retroceso
  • Perfiles de Playa
  • Batimetría
  • Galería
facebook linkedin twitter youtube

Geología Ambiental Costera Eq. 3


  • "La bocana"


    Por su ubicación geográfica la costa de Yucatán se encuentra expuesta continuamente a eventos de  Huracanes , Nortes y Tormentas tropicales los cuales intensifican los efectos de los procesos de transporte de sedimento y causan cambios importantes en la morfología de sus playas.
    La Carbonera se encuentra en la costa Norte del estado de Yucatán, es un sistema conformado de salientes e islas de barrera, que forman un sistema de humedales a lo largo de todo el estado de Yucatán (Cuevas-Jiménez,2009). Dentro de esta se encuentra nuestra zona de estudio (La bocana), la cual es una entrada de agua de mar formada en 1988 cuando el volumen de agua de la ciénega por efecto del huracán Gilberto y los vientos producidos por la presencia de huracanes rompieron el cordón litoral de arena que separaba al mar del humedal.
    El cordón litoral arenoso desapareció después del huracán Isidoro, sin embargo desde el año 2002 se ha estado recuperando empezando como una barra de arena la cual actualmente se ha unido a la parte del humedal (Badillo,et al.,2009). 


    Continue Reading
    Newer
    Stories
    "La utopía está en el horizonte.
    Camino dos pasos y se aleja dos pasos.
    Camino diez y el horizonte se corre diez pasos más allá.
    Entonces, ¿Para que sirve la utopía?
    Para eso, sirve para caminar".
    -Fernando Birri, citado por Eduardo Galeano.

    Acerca de nosotros



    Manejadores

    Sustentables

    de la

    Zona Costera

    Somos un grupo de estudiantes preocupados por el ambiente, su estado actual y futuro. Creemos que es posible un cambio en las sociedades y el manejo de los recursos que nos rodean. Y sobre todo, estamos apasionados por el Océano.



    ¿Sabías qué?

    Las barras o salientes de arena se desarrollan cuando la capacidad del transporte del sedimento se reduce y entonces es capaz de asentarse, formando así, alargadas deposiciones de arena, que crecen conforme la dirección de la deriva predominante de la costa (Dagniaux, 2013).

    ¡Dato Curioso!

    El comportamiento perpendicular de la línea de costa se identifica, fundamentalmente, por cambios en la forma del perfil tanto espacial como temporalmente. Mientras que el comportamiento longitudinal se puede identificar por cambios en la posición de la línea de costa, rotación de la playa y características rítmicas (Caravaca et al., 2015).

    Más sobre MatLab

    ¿Qué es MATLAB?

    Es una plataforma optimizada para resolver problemas científicos y de ingeniería. El lenguaje de MATLAB esta basado en Matrices ya que es la forma mas natural del mundo para expresar las matemáticas computacionales. Esta plataforma se utiliza para el aprendizaje automático, procesamiento de señales, procesamiento de imágenes, diseño de control,etc.

    ¿Quieres aprender mas sobre MATLAB? consulta la pagina MathWorks para mas información.

    Más sobre ArcMap

    ¿Qué es ArcMap?

    ArcMap esta dentro de un conjunto de aplicaciones capaces de realizar análisis basados en información geográfica, donde con diferentes herramientas se llega a una visualización en mapas.
    Las diferentes aplicaciones y herramientas están dentro de una plataforma de análisis y mapeo llamada ArcGis donde podemos encontrar contenido base o imágenes para desarrollar nuestro proyecto.

    Con ArcMap podemos visualizar, explorar, editar o crear dataset SIG (Sistemas de Información Geográfica) en un área de estudio que sea de nuestro interés, agregamos una simbología y personalizamos la presentación del mapa para publicarlo o imprimirlo.







    Herramienta DSAS

    Esta es una extensión de las aplicaciones de ArcGis, donde podemos determinar la distancia más corta o cercana a la costa, entre distintas líneas de costa con ayuda de una referencia común y una medida de separación que comúnmente es de 100 metros (Tavares & Rondón, 2013).



    Follow Us

    • facebook
    • twitter
    • bloglovin
    • youtube
    • pinterest
    • instagram

    Labels

    Aprende a hacer batimetrias

    recent posts

    Blog Archive

    • mayo 2020 (5)
    • abril 2020 (1)
    UNAM- ENES MID - Facultad de Ciencias- Lic. Manejo Sustentable de Zonas Costeras. Con tecnología de Blogger.

    Denunciar abuso

    Colaboradores

    • Betzi
    • Jashui
    • Liz Ferrer
    • Sofia M.Y. Glz Gmz

    Buscar este blog

    Popular Posts

    • Climatología del oleaje
    • Olitas de mar

    Most Popular

    • Climatología del oleaje
    • Olitas de mar

    Created with by BeautyTemplates | Distributed By Gooyaabi Templates

    Back to top